
Reply Alejandra Paz septiembre 6, at pm Buen Post! Por supuesto: lo tienes explicado en el punto 6 de este post. También creo yo estaría bueno saber a qué se debe el orden en que aparecen las personas que visualizaron la historia, ya que me queda claro que no es en el orden de visto. Saludos Reply Unknown octubre 28, at am y hay alguna forma de ver la cronologia de esto? Reply Guido Perri noviembre 5, at pm Eso es lo que yo quiero saber jajajajajaja Reply Yo noviembre 8, at pm Yo igual quiero saber a que se debe que las mismas personas se mantengan arriba: jajaja Reply Unknown diciembre 10, at am Vaya por dios… todos tenemos la misma duda ajajjaja Reply Nelsy Acosta diciembre 27, at am Hola Guido y Unknow. Reply F Martinez mayo 18, at pm y para que mierda les interesa eso??? Reply Amparo marzo 4, at pm Hola, me pasa algo muy raro: una persona me responde una historia, pero cuando veo la lista de las personas que han visto esa historia, no aparece esa persona.
Antiguamente de la llegada del coronavirus, la región ya estaba atravesando una explosión migratoria potenciada por el éxodo venezolano. Las desigualdades preexistentes en muchos países de la región a nivel económico, de vivienda y acceso a salubridad aumentan el riesgo de exposición de los migrantes al virus. Estos retos dificultan los controles de salud y aumentan el riesgo de contagio. Las medidas de confinamiento doméstico son difíciles de practicar para los migrantes sin una vivienda fija o que viven condiciones de hacinamiento. Las medidas de prevención son difíciles de practicar por los migrantes sin acceso a género de aseo ni a agua bebestible.
Mario Escobar, padre de Debanhi: Hasta que me demuestren lo contrario, sigo pensando que mi hija murió asesinada Último de Recomendamos Cuando el 9 de abril se confirmó la muerte por asesinato de una de ellas, la joven María Fernanda Contreras, de 27 años, marchas ciudadanas exigieron justicia y respuesta de las autoridades para empeñar la seguridad de las mujeres. De ellas, 33 seguían en paradero anónimo y cinco aparecieron sin vida antiguamente de que se encontrara el cuerpo de Debanhi. Fuente de la imagen, Redes sociales Pie de foto, Marihuana Fernanda Contreras fue otra de las jóvenes desaparecidas este año en Nuevo León y hallada asesinada pocos días después. Las autoridades no han anotado hasta ahora a una causa clara de por qué se registró levante aumento de casos en tan algo tiempo en Nuevo León. Un importante factor a tener en cuenta es incremento de homicidios en Nuevo Valiente. Para Mariana Limón Rugerio, especialista en comunicación con perspectiva de género natural de Monterrey, las desapariciones en Nuevo León demuestran que la violencia versus la mujer ha evolucionado y se ha complejizado en estados fronterizos como este, pero cree que las autoridades no han sabido afrontar ese cambio. Así, cita el momento cumbre de violencia vivido entre y , en plena guerra contra el narco liderada por el gobierno mexicano de entonces, como el punto de inflexión en que cambió el contexto y cambiaron las violencias.
La libertad de conducir a elevada aceleración debe sujetarse a normas estrictas, no sólo por ser la velocidad la principal causa de la accidentalidad, estrella por la pura eficiencia del sistema de transporte. Algunas verdades ocultas sobre la velocidad La velocidad expresa la relación entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido. Si contemplamos el tiempo como un coste, la aceleración sería expresión del coste horario --el tiempo invertido en recorrer una jalón. Si uno contempla los avances en la productividad comprueba que las ganancias en tiempo tampoco se han traducido tanto en reducción de jornada lectivo, cuanto en incrementar la producción trabajando lo mismo. Algo similar ha ocurrido con la velocidad y el acierto de la mayor rapidez. No empleamos menores tiempos de viaje para actuar las mismas cosas, sino que pausadamente crecen las distancias que recorremos para hacer lo mismo: ir de compras, asistir al trabajo, disfrutar del juego, etc. Pero ello resulta totalmente falso. Y si lo hacemos sin incrementar los tiempos de viaje, es porque la velocidad, la productividad al servicio del transporte, se ha incrementado.