
Castidad Castidad La castidad es la pureza sexual. Las personas que son castas son moralmente puras en pensamientos, palabras y obras. La castidad significa abstenerse de cualquier relación sexual prematrimonial. También significa ser completamente fiel al cónyuge en el matrimonio. Información adicional Las relaciones íntimas entre esposo y esposa son hermosas y sagradas. Éstas son ordenadas por Dios para procrear hijos y como expresión de amor dentro del matrimonio. Es un abuso del poder que Él nos ha otorgado para crear vida. En ocasiones, algunos intentan convencerse de que las relaciones sexuales fuera del matrimonio son aceptables si los participantes se aman. Esto no es verdad.
Irma García Nov 19, AM Una de las primeras cosas que sabemos que queremos hacer cuando nos dan el anillo, es seleccionar a nuestros Padrinos. Estos padrinos son los principales. Te van a requerir que sea una pareja casada por la Iglesia Católica, ya que deben de predicar con el ejemplo de su matrimonio. Los Padrinos de Anillos. A diferencia de los de velación, tienes la disyuntiva de que sea un Matrimonio o sólo una Madrina o Padrino. Los Padrinos de Arras Al igual que los padrinos de anillos, pueden anatomía una pareja, matrimonio, o sólo Comadre o sólo Padrino. Los Padrinos de Lazo Pueden ser un matrimonio, 2 amigas, 2 familiares
Bendición a la Sagrada Familia 1. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimonio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia» [1]. Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia» [2]. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la localización de las familias en el globo actual, ampliar nuestra mirada y vivificar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cuestiones doctrinales, morales, espirituales y pastorales. Los debates que se dan en los medios de comunicación o en publicaciones, y aun entre ministros de la Iglesia, van desde un deseo libertino de cambiar todo sin suficiente advertencia o fundamentación, a la actitud de pretender resolver todo aplicando normativas generales o derivando conclusiones excesivas de algunas reflexiones teológicas. Recordando que el tiempo es superior al espacio, quiero anclar que no todas las discusiones doctrinales, morales o pastorales deben ser resueltas con intervenciones magisteriales.
Sobre la Eucaristía o Comunión P. La voz Eucaristía viene del griego, y quiere decir acción de gracias, y ciertamente que por nada se las debemos mayores a Dios Nuestro Señor como por haber instituido el augustísimo sacrificio y sacramento de nuestros altares; y con nada se las podemos dar mejor, que ofreciéndole ese mismo sacrificio y la sagrada Comunión. Melquisedec ofreció a Dios en sacrificio pan y vino, y en la sagrada Eucaristía se ofrece el cuerpo y sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino. Nuestro glorioso Salvador ofreció al Padre en la Cruz su cuerpo y sangre para merecernos la gracia y la gloria, y en la mesa eucarística nos da ese mismo cuerpo y matanza para comunicarnos con abundancia aquella gracia, con la que vayamos a la gloria. El pan no aprovecha a un muerto, ni el Cuerpo de Cristo a quien lo recibe en pecado mortal. El que en gracia de Dios se acerca a comulgar, recibe una prenda de la gloria; mas quien a sabiendas llega en pecado mortal, él mismo, imitando al traidor Judas, se traga su propia condenación, de modo que si a tiempo no hace verdadera penitencia de tan horrendo sacrilegio, va irremisiblemente al infierno. A muchos, dice el Catequista, castiga el Señor con enfermedades y muerte imprevista por haber comulgado achaque.