
Los tratados internacionales otorgan a las víctimas de abusos de los derechos humanos el derecho a un recurso, y dicho recurso debe respetar y proteger sus derechos y su rol en el proceso. Tanto la Corte Interamericana como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos TEDH han sostenido que las víctimas y sus familiares tienen derecho a participar en las investigaciones de los sucesos que derivaron en la violación de sus derechos [44]. La Corte Penal Internacional CPI determinó en que las víctimas gozan del derecho a participar en la etapa de investigación [46]. Aplicabilidad a la CNDH Si bien estas obligaciones de proveer un recurso, informar y divulgar, así como de asegurar la participación de las víctimas, han sido, en general, interpretadas en relación con los procedimientos judiciales y administrativos, también se aplican a otros mecanismos institucionales establecidos por los Estados con el propósito de garantizar la protección y promoción de los derechos humanos, en especial a instituciones responsables de investigar o juzgar violaciones de los derechos humanos. En parte, esto se debe a que, en términos generales, las obligaciones de un Estado conforme al derecho internacional de los derechos humanos recaen sobre las numerosas instituciones y agencias que integran dicho Estado. Estos principios tienen especial trascendencia para el trabajo de la CNDH, dada su función como la institución principal del Estado mexicano dedicada a la promoción y protección de los derechos humanos. El objetivo principal de la CNDH debería ser garantizar que México cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos [50]. Para ello, la CNDH debe asegurar que otras instituciones del Estado cumplan su obligación de brindar recursos, informar y divulgar la información que poseen y promover la participación de las víctimas. Sin embargo, la CNDH adopta habitualmente decisiones que tienen un impacto inmediato y directo en la determinación de los derechos de los individuos.
Algunos de los temas que aparecen en este blog parten de ideas o sugerencias de individuos que lo leen. El de hoy, por ejemplo. Como sólo costaba 1,50 euros, no me pude resistir a comprarlo, y actualidad por fin forma parte de mi biblioteca gastronómica. Cruasanes rellenos y huevos viejunos. En la frase siguiente del prólogo, Sonia hace gala de una crueldad refinada. Los que no, es posible que se hayan muerto de pena por la visión continuada de las fotos, una orgía de composiciones cursis, vajillas viejunas, iluminaciones tristonas y emplatados con menos gracia que un inglés bailando salsa. Os dejo con una pequeña selección de las mejores. Me salvó la vida.
Alto migratoria de no ciudadanos condenados por delitos o arrestados bajo acusación galera Programas Extranjeros Criminales y Comunidades Seguras De conformidad con las leyes migratorias estadounidenses, no se admite la libertad bajo fianza o la libertad condicional para la gran mayoría de no ciudadanos detenidos que hayan sido condenados penalmente []. Los oficiales federales de migración de Estados Unidos han expandido ampliamente su cooperación con agentes de seguridad estaduales y locales para agilizar la identificación de inmigrantes que podrían no estar autorizados o que sean deportables debido a condenas penales []. Las dos principales iniciativas del ICE para coordinar el intercambio de asesoría sobre inmigración con las agencias del orden a nivel estadual y específico son: 1 el programa Comunidades Seguras y 2 el Programa Extranjeros Criminales. Esto permite a los agentes del orden locales establecer el estatus beduino de cada persona detenida al edad del arresto []. Si la ejercicio biométrica muestra que la persona es deportable, los agentes del orden locales contactan al ICE. Hasta el 30 de agosto deel programa Comunidades Seguras había sido instalado en 81 jurisdicciones de 9 estados [].