
Sacromonte: Se trata de un barrio pintoresco, lleno de casas cuevas. Los jardines del Generalife y sus palacios muestran el esplendor y la importancia que alcanzó la ciudad durante la dinastía Nazarí. Es una ciudad medieval palatina, con sus palacios y jardines, sus baños y mezquitas. Fue Mohamed I, quien amuralló el anterior castillo, levantó defensas, tres nuevas torres la Quebrada, la del Homenaje y la de la Velacon lo que convirtió a la Alcazaba en una auténtica fortaleza, donde el monarca establecería la residencia real, función que conservó en el reinado de su hijo Mohamed II hasta que los palacios fueron terminados. A partir de entonces quedó como fortaleza de índole puramente militar. Si quieres puedes contratar un guía en la entrada de la entrada o hay muchas webs que ofrecen guías turísticos.
La ciudad es enorme y, a primera vista, resaltan los lugares que hemos visto en las películas: Beverly Hills, el famoso aviso de Hollywood en las colinas, el paseo de las estrellas en el bulevar de Hollywood Así me dijo Greta, quien llegó de Caracas a esta ciudad hace siete años y me asegura que este es el lugar del trendsetting, es decir, donde se originan las modas. Me da ejemplos que rayan en lo excéntrico: pagar para que te hablen al oído extraños en un cuarto relajante, clases de yoga con cabras bebés, convenciones de sirenas y cafés con componentes de cannabis. En las pocas semanas que llevo aquí he visto cosas que jamás encontré en los casi tres abriles que pasé en Miami, la primera ciudad que me acogió en Estados Unidos. Mujeres transgénero caminando por la calle, personas fumando marihuana sin acurrucarse en un concierto familiar, profesionales llevando a sus perros a sus oficinas, tacos mexicanos hechos con barbacoa coreana, que me pregunten en casi todos los restaurantes si tengo alguna exclusión en mi dieta
Actualidad te traigo un artículo dedicado a motivarte para que superes esos comprensibles miedos que todos tenemos ante un viaje en solitario. Antes de empezar mi primer viaje solo ya había probado la experiencia de estar solo durante unos días en Nepal, adonde hice en solitario el trekking de los Annapurnas, también en India y en Turquía me separé por unos días de las personas con las que viajaba. La principal ventaja de viajar solo es el no adeudar que adaptarte a la voluntad de un grupo ya que tienes total libertad para decidir qué vas a hacer con tu viaje. Nadie es la misma persona en el trabajo, con la familia o con los amigos, todos somos muchas personas diferentes, todos nos adaptamos a nuestro ambiente. Viajando solo es cuando realmente eres libre de todas esas influencias, que no tienen porque ser malas empero que a veces inhiben algunos faz de nuestra personalidad. Cuando se viaja de mochilero por el mundo se coincide con otros viajeros con una mentalidad parecida a la tuya. En mi primer viaje en solitario inmediatamente hice compañeros de viaje que conocí en la escuela de inglés de Auckland, en Nueva Zelanda. Un simple comentario sentado en un vagón de tren puede terminar en una armonía de por vida. Aprovecha para saber a otros viajeros y, sobre todo, a la gente local.