Redes

Las nuevas redes de Cupido: Ligar a golpe de 'match' y

Red social conocer gente 766695

Ver noticias guardadas Elisabeth Tarnenko, estudiante de 19 años. A los jóvenes de 18,19, 20 años, el estado de alarma y el correspondiente confinamiento forzoso de marzo de les llegó en un momento de sus vidas en que las relaciones con sus iguales son cruciales. Hijos de un mundo digitalizado, encontraron en las redes sociales vías alternativas para buscar esa interacción. Las horas de soledad en casa dan para mucho y, un año después, muchos de esos contactos han fructificado en relaciones sentimentales forjadas en pandemia y a través de plataformas como Tinder, Instagram, Twitch o Yubo. Y algunas de esas relaciones desafían incluso la distancia. O el de Elisabeth, Clara y Paula, que han descubierto Tinder como vía para conocer gente. La pandemia, el acelerador Es una tendencia social que no pilla por sorpresa a los expertos.

En la vida académica, la laboral, la doméstica y ahora, la amorosa. Sin embargo, en nuestro país no son bien recibidas en contraste con otros países de la Unión Europea. La variedad de opciones es tremenda, y antes de crear un perfil, hay que tener en mente la diversidad de perfiles a los que se van a tener acceso, pues no se va a encontrar a familia con los mismos objetivos. A línea hablamos con otra persona que ha tenido su experiencia en esta app, y estas son algunas de sus declaraciones: Empecé en Tinder gracias a mi amiga alemana. Siempre tuve muchos prejuicios con la app, pero su visión, me hizo darle una oportunidad. Puse una foto de mi binza favorita, un nombre similar al mío y una biografía como esta: Si de verdad has llegado a adivinar esto, es porque mi foto de perfil tan inusual te ha llamado la atención. Puedes preguntarme lo que quieras.

Adeudar una pareja desde joven, casarse y tener hijos pierde popularidad en el siglo XXI. Comenzaron hablando por Instagram y de allí pasaron a actuar videollamadas durante el confinamiento de marzo y abril dea veces de 7 u 8 horas, explica Sorín. Cuando se vieron por primera vez en junio de ese año era como si ya nos conociéramos. Él lo sabía todo de mí, y yo de él, asegura Natalia. Lorena Martínez es otra de las protagonistas del reportaje.

Tweet Muchas personas acuden a webs y apps para hacer nuevos amigos o buscar al amor de sus vidas. A medida que la popularidad de las citas online aumenta es importante pensar en la seguridad personal. Kaspersky Lab comparte una serie de consejos para tener citas siempre seguras: Sé consciente de lo que compartes. Disfrutar del uso de varias plataformas digitales para darse a conocer puede dejarnos en una posición vulnerable. Para evitarlo, recuerda tener en cuenta la aplomo en las citas online y el uso de la configuración de ingreso seguridad en todas tus cuentas de redes sociales. Ten cuidado con aplicaciones como Instagram que difunden online tu ubicación exacta y establece restricciones de seguridad para dar acceso a la información y a las actividades personales sólo a personas de confianza. Jugando con fuego digital. Las citas basadas en la ubicación móvil se han convertido en una tendencia al plataforma en la industria del dating online. Tinder, una popular aplicación de citas, es una de las muchas que usan la ubicación GPS para acertar posibles coincidencias cercanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.