
Cometer delitos en su nombre: propagar malware, poner en circulación estafas, ejercer groomingetc. Acosar, insultar, extorsionar, trolear… a otros usuarios. Hay que tener en cuenta que la suplantación de identidad es un delito, y si se es víctima de la misma, se debe poner en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Utilizan datos personales poco fiables, incompletos o con descripciones copiadas. Normalmente, cada plataforma o red social, ofrece un mecanismo para poner en conocimiento de los mismos perfiles falsos, tanto de empresas como de particulares. Dentro del propio perfil, seleccionando los puntos suspensivos, podremos denunciar o bloquear a la propia persona. Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace.
El asunto es con aquellos bulos que podrían ser verdado que quisiéramos que fueran verdad. Afortunadamente, también hay herramientas que permiten detectar si una fotografía fue manipulada digitalmente o sacada de contexto. Hay varias herramientas que permiten hacer esto. Un buen primer amago para saber si una foto fue descontextualizada es la ausencia de detalles específicos.