
Yo personalmente no los pondría en esa lista. La calificación que ha hecho de one hit wonders, en muchos casos es patética, por no decir una aberración. Fueron demasiado avant-garde como para ser one hit wonders. Trevor Horn se dedicó a la producción y Geoff Downes formó parte de Asia. Son gente con un historial largo y complejo a sus espaldas. Aquello era la ostia, fueras donde fueras, en todos los sitios oías a Boy George cantandola. Pero claro, aquello habiendolo vivido y vistos en directo, no se te ocurre calificarlos como one hit wonder. Con respecto a rick astley whanever you need somebody también fue un hit, en paises de america latina, europa y australia fue top 5…. Evidentemente quien hizo este ranking no sabe mucho de musica.
Se han generado una serie de mitos que han infravalorado los procesos históricos de los pueblos negros e aun les han negado e invisibilizado su propia historia. El Océano Índico fue un espacio de encuentro de culturas. De hecho, se conocen los contactos con China incluso antes del siglo X d. Desde el siglo XIX las ideas sobre civilización y ascenso se confabularon para excusar la asistencia europea: evangelizar y civilizar se convertía en la nueva misión sagrada. Es evidente que los pueblos africanos, con trayectorias históricas muy diferentes, nunca encajarían en los términos impuestos por los propios europeos. No se nos escapa que con la manipulación del Fábula Camita, se justificó la dependencia y sometimiento de las poblaciones africanas no sólo a Europa, sino también a Asia. Con el fin de la esclavitud este mito tuvo que reiventarse, apareciendo la misión civilizadora de la colonización que ya hemos mencionado. Pues, como no, otro giro de estandarte. Ni rastro de las resistencias africanas.