
Es identificable por sus síntomas: una molestia no localizada en las piernas, hormigueo, calambres e hinchazón. Esto se debe en la mayoría de los casos a la insuficiencia venosa, una de las especialidades de nuestro centro de salud en Santa Cruz de La Palma. Esta patología se produce cuando las venas tienen dificultad para dejar pasar el flujo sanguíneo. Va acompañado de acumulación de líquidos y esa sensación de piernas cansadas. El sedentarismo, el tabaco, la mala alimentación, la edad, algunos desajustes hormonales e incluso la genética tienen que ver en la aparición de las molestias. Sin embargo, tenemos algunas recomendaciones para aliviarlas. Muévete y cambia de posición No es recomendable pasar mucho tiempo en la misma posición, ni de pie ni sentados. Prueba a realizar ejercicios sin impacto como nadar o ir en bicicleta.
Todas las personas se sienten tristes o decaídas de vez en cuando, empero estos sentimientos suelen desaparecer en algo tiempo. La depresión puede causar síntomas graves que afectan cómo se siente, piensa y coordina actividades diarias como dormir, comer o trabajar. Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, la raza, los ingresos, la cultura o el nivel educativo. Hay investigaciones que sugieren que los factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos desempeñan una actuación en la depresión. La depresión puede empeorar estos problemas de salud y viceversa. Algunas veces, los medicamentos que se toman para estas enfermedades ocasionan efectos secundarios que contribuyen a los síntomas de la depresión.
A veces, podrían pedirle que lleve un registro de sus síntomas, actividad y descanso en un diario. O podrían usar una variedad de pruebas para descartar otras afecciones. Se pueden actuar dos tipos de pruebas para admirar si tiene síntomas después de estar en posición vertical durante largos períodos de tiempo. Las pruebas pueden incluir una prueba de 10 minutos de pie o inclinado después de estar acostado y una prueba de basculación en posición vertical de 30 a 45 minutos. Pruebas neuropsicológicas. Estas pueden hacerse para ver si tiene problemas con su capacidad para razonar, abismarse o recordar. Prueba de ejercicio cardiopulmonar CPET, por sus siglas en británico. Esta puede hacerse para ver si se recupera después de la acción física.