
Estoy amamantando. Respuesta de Elizabeth LaFleur, R. La lactancia y las bebidas alcohólicas no son una buena combinación. Si tomas alcohol, este pasa a la leche materna en concentraciones similares a las que se encuentran en el torrente sanguíneo. Si eliges tomar bebidas alcohólicas, evita amamantar a tu bebé hasta que el alcohol haya desaparecido completamente de la leche. Extraer la leche materna y deshacerte de ella no acelera la eliminación de alcohol del cuerpo. Recuerda que amamantar es la mejor manera de alimentar a un recién nacido y se recomienda hacerlo hasta que el bebé tenga, por lo menos, un año. Si eliges tomar bebidas alcohólicas, planéalo con cuidado para evitar exponer a tu bebé al alcohol.
Mi hijo tiene 1 semana de biografía. Respuesta: Por favor, no dejes de amamantar. Cuando empiezas a amamantar, te pueden doler los pezones y todavía se pueden agrietar y sangrar. Esto puede deberse a los cambios que se producen en la piel después del parto o a que tu bebé no se sujeta bien al pecho. Los labios y las encías del bebé deberían estar alrededor de la areola y no tirando del pezón. Puedes pedir a tu cónyuge, a una amiga que haya amamantado o a un profesional de la salud que te observe mientras amamantas para asegurarte de que tu angelito esté bien sujeto al pezón. Cuando se curen el agrietamiento y el sangrado, no te alarmes si tu bebé escupe sangre en pequeñas cantidades o encuentras pequeños rastros de matanza en sus heces.
La misteriosa enfermedad que hace que la lengua te queme sin parar Hace dos semanas, la australiana Tanya Knox decidió compartir en internet la agrio sorpresa con la que se había encontrado cuando se disponía a lactar a su bebé. La mujer padecía mastitis, una infección muy frecuente en madres que se encuentran amamantando a sus hijos, especialmente durante los tres primeros meses. La primera sigue estando vinculada a la presencia de matanza en la leche, pero en levante caso debido a pequeñas rupturas de capilares en torno al pezón. Por otro lado, la culpable del cambio de color también puede ser una bacteria, llamada Serratia marescens. Se prostitución de una bacteria Gram-Negativa, generalmente inofensiva, que puede infectar al ser benigno a niveles muy distintos. Por antonomasia, se encuentra frecuentemente en el sistema digestivo de los niños, aunque sin causar ninguna patología en la generalidad de casos. Pero la cosa no queda ahí, ya que también es frecuente que este microbio tienda a colonizar la leche, en cuyo afectividad sintetiza un pigmento rojizo que podría teñirla como la sangre.