
Y es que cuando la National Aeronautics and Space Administration NASA abrió el periodo de presentación de candidaturas para elegir los primeros astronautas estadounidenses programa Mercury 7no todos los pilotos de la Fuerza Aérea de aquel país creían que el trabajo merecía la pena. Una pareja de ellos, Able y Miss Baker, fueron los primeros en regresar sanos y salvos a la Tierra de su viaje al espacio, el 28 de mayo dedespués de soportar una aceleración de 38 g. La visión de que los hombres a bordo de las primeras naves espaciales no eran sino un estorbo la compartía una gran cantidad de técnicos y científicos estadounidenses que trabajaban en los incipientes proyectos espaciales. Todo empezó el 4 de octubre de el día que las estaciones de radio del mundo entero detectaron una extraña señal procedente del espacio: era Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia, que acababan de lanzar los rusos. Apenas habían podido reaccionar los estadounidenses cuando, el 3 de noviembre de ese mismo año, el Sputnik 2 empezó a orbitar alrededor de la Tierra con una perra a bordo Laika.
Cántico 22, 12 9. Los interminables tiroteos masivos nos dejan aturdidos, heridos, temerosos e indefensos. Las constantes presiones sobre las familias, así como la vergonzosa falta de acceso a la atención de salud mental en este nacionalidad, sin duda también juegan un papel importante. Esta es una forma perversa de pensar que divide a las personas en función de su bienes y tono de piel, en nosotros y ellos, en dignos e indignos, abriendo el camino a la deshumanización.
Encomendó su creación al artista Hugo Pistilli, tanto por admirar la maravillosa calidad de su obra como de su persona. En los primeros años de lucha contra el SIDA, inicio de los años 90 en París, los activistas de la organización civil ACT UP multiplican sus acciones directas e impactantes para luchar contra la abulia general sobre el HIV, mientras los laboratorios demoran las medicaciones y el gobierno sigue sin tomar medidas preventivas. Ambos en sus primeros 20 abriles, viven una vida intensa y desesperada. Una película sobre el amor, sobre la vida y un atisbo de esperanza. Examina su carrera y afectividad con fragmentos de 25 largometrajes del cine italiano inmortal Visconti, Rossellini y De Sicalas obras maestras Desierto rojo y Blow-Up que marcaron la biografía del cine y los filmes del genial Woody Allen. Anécdotas y comentarios de prestigiosas figuras enriquecen el adorable viaje infundido con la visión de un poeta de la luz, el color y el encuadre, que filmaba como un pintor atento al director y el guión. Vuelve aquí, narrando la persistencia y la construcción de esa utopía: la Reserva Natural Arcadia, con la naturaleza virgen pero en extinción, y el Estado omnipresente empero ausente en el Chaco. A amovible de un tifón, este padre acabado con ganas de recuperar su comunidad tiene la inesperada ocasión de acontecer una noche con su complaciente lecho, su arisca ex mujer y sus hijos. Después de la tormenta confirma su maestría para retratar la biografía cotidiana y una sabiduría modesta sobre la relación de padres con sus hijos y con uno mismo.